Víctor Manuel o la máquina de escribir
Esta igual ya la habéis visto. Es que tengo poco tiempo. Así que recupero otra foto de las que tengo en Flickr, y que en su día comenté para el postgrado. Es del interraíl.
Me costó la foto. Tuve que hacer varias pruebas, hasta que al final conseguí sacar esa luna amenazante, que da esa luz a la estatua ecuestre de Victorio Manuel.
La estatua ecuestre de Víctor Manuel, en Roma, está en un primer término. Detrás, la luna entre nubarrones negros. El conjunto, de gran belleza, crea cierta incertidumbre.
Recursos utilizados:
-La estatua ecuestre de Victorio Manuel está retratada en uno de los puntos fuertes superiores de la ley de los tres tercios.
-El otro punto fuerte superior lo ocupa la luna, auténtica protagonista de la composición.
-En un principio, el peso de la imagen está a la derecha, con la estatua, pero de inmediato nuestra mirada se mueve y acaba en esta segunda protagonista. Las líneas diagonales de la foto parecen indicar hacia la luna. Eso, unido a los colores fríos que la rodean, dan una fuerte sensación de profundidad alrededor del astro.
-Los claroscuros de las nubes y el contrapicado de la toma de la estatua son los que provocan la tensión y una sensación de volumen. La tensión crece con las líneas oblicuas.
-Existe una superposición de planos que, junto a la perspectiva, guían la mirada, desde la forma que más destaca, la estatua, a un plano posterior de las columnas, a la luna, que es la que finalmente llama la atención. El movimiento de la mirada marca cierta pauta temporal.
-Luna y nubes crean una sensación mezcla de belleza y cierta incertidumbre.
-De esta forma, la incertidumbre de la luna y la tensión de la foto por sus contrastes y líneas forman una sinergia para crear esa belleza-incertidumbre.
0 comentarios:
Publicar un comentario